Sigue siendo una amenaza el VIH/Sida
Datos y cifras
- El VIH sigue siendo un importante problema de salud pública mundial, después de haber cobrado más de 34 millones de vidas hasta ahora. En 2014, 1.2 980000-1, 6 millones de personas fallecieron a causa del VIH en todo el mundo.
- A finales de 2014, había 36.9 1.9-2.2 millones de personas contrajeron el HIV en 2014.
- A mediados del 2015, había 15.8 millones de personas infectadas por el VIH que recibían terapia de antirretroviral en todo el mundo.
- Entre 2000 y 2015, las nuevas infecciones por el VIH han disminuido en un 35%, y las muertes relacionadas con el SIDA en un 24%, lo cual significa 7.8 millones de vidas humanas salvadas, gracias a los esfuerzos internacionales que llevaron a la consecución mundial de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionadas con el VIH.
- La ampliación del tratamiento antirretrovilares a todas las personas con VIH y el aumento de las opciones preventivas, podrían ayudar a evitar 21 millones de muertes relacionadas con el SIDA y 28 millones de nuevas infecciones para 2030.
- Practicar coito anal o vaginal sin protección;
- Padecer alguna otra infección de transmisión sexual como sífilis, herpes, clamidiasis, gonorrea o vaginosis bacteriana;
- Compartir agujas o jeringuillas contaminadas, soluciones de droga u otro material infeccioso para consumir drogas inyectables;
- Recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de seguridad o ser objeto de procedimientos médicos que entrañen corte o perforación con instrumental no esterilizado.
- Pincharse accidentalmente con una aguja infectada, lesión que afecta en particular al personal sanitario.
- Uso de preservativos masculinos o femeninos
- Pruebas de detección y asesoramiento en relación con el VIH y las ITS
- Circuncisión masculina voluntaria practicada por personal médico.
- Prevención basada en el uso de antirretroviricos
- Uso del tratamiento antirretroviral como método de prevención
- Profilaxis preexposición para la pareja VIH-negativa.
- Profilaxis postexposición al VIH
- Reducción de daños en los consumidores de drogas inyectables
- Programas sobre las agujas y jeringuillas;
- Tratamiento de sustitución de opiáceos para los consumidores de drogas y otras intervenciones de tratamiento de la drogodependencia basadas en criterios científicos;
- Asesoramiento y pruebas de detección del VHI.
- Tratamiento contra el VIH y atención a los infectados;
- Acceso a preservativos;
- Tratamiento de las ITS, la tuberculosis y la hepatitis vírica.
- Eliminación de la transmisión del VIH de la madre al niño
- Uso estratégico de los antirretrovíricos en el tratamieto y la prevención del VIH;
- Eliminación del VIH en los niños y ampliación del acceso al tratamiento pediátrico;
- Mejoramiento de la respuesta del sector de la salud al VIH en poblaciones claves;
- Mayor innovación en la prevención, diagnóstico, tratamiento y atención al VIH;
- Información estratégica para una expansión efectiva;
- Vinculación más estrecha entre el VIH y resultados sanitarios conexos.